28.12.10

Oda a la jodida Navidad

La Navidad es una hipocresía y la gente es una hipócrita.
A ver, ¿por qué os gusta tanto la Navidad? ¿Qué tienen de especial estos días? Y no me vale de respuesta que las ciudades están más bonitas porque ponen las luces o que todo el mundo es diferente en estas fechas porque les invade un espíritu navideño...



¿En qué consiste, por cierto, ese espíritu navideño? ¿Es que acaso las personas son mejores o más buenas con los que les rodean? No. Todo el mundo se sigue viendo capaz de hacer las mismas putadas un 14 de abril que un 25 de diciembre que un 6 de enero. Todo el mundo sigue siendo igual de egoísta, pero como mucho se sienten mejores porque dan el aguinaldo al portero o echan unas monedas en las huchas de los postulantes de la Cruz Roja. Es una falsedad brutal. Ser más generosos o más solidarios en Navidad que el resto del año es de cobardes. Yo no soy solidaria ni generosa en Navidad, ni lo soy el resto del año. Y si alguna vez he sido así no lo he hecho por el puto espíritu navideño que tanto se contagia. Es un espíritu viral. Una mierda de virus que esta en el aire y que, como otros virus como la gripe, se contagia en invierno. Debe de ser por el frío, que se nos congelan las neuronas.



Dejadme que os diga algo: no sois más que unos incoherentes y unos falsos. No por ser Navidad tenemos que estar todos más contentos. Porque, decidme, ¿qué motivos teneis vosotros para estar más felices porque sea Noël? ¿Hay alguna razón que esté directamente ligada a la Navidad? La única que se me ocurre sólo se podría asociar a los cristianos católicos porque el 25 de diciembre es el día que se ha establecido como el del nacimiento de Cristo. Y se supone que eso es motivo de alegría... Pues yo soy católica practicante y sinceramente me importa una verdadera mierda. Con creer y saber que nació, hizo lo que hizo, dejó lo que dejó y luego pasó a la historia, me vale. Por favor, si ni siquiera nació el 25 de diciembre.



Es que no entiendo por qué tanta gente se alegra cuando llega la Navidad. Si a la mayoría ni siquiera les gustan las reuniones familiares. Muchísimas personas las evitan durante todo el año. Pero eso sí, en Navidad todos juntitos a hacer el papelón del siglo. Todos jijiji jajaja, y luego se ponen verdes cuando cada mochuelo vuelve a su olivo. Las personas somos personas y no nos llevamos todos bien por el hecho de ser familia. Eso está más claro que el agua. Pero claro, todos aguantamos porque no tenemos valor para retractarnos. Y yo la primera. Por supuesto a mi pensar como pienso no me exime de la cenita familiar. Por aquello de no joderlo todo más y que las cosas no terminen mal. Es una postura bastante cobarde también, lo sé, pero por lo menos al resto de mi familia la veo más veces que en Navidad. Es que, ¿quién ha dicho que las Navidades son para estar en familia? ¿Por qué esa necesidad imperante de estar rodeado de personas? Gracias a este maravilloso dogma social universal, los que pasan solos las Navidades se sienten como la mierda. Yo no digo que estar con la familia o los amigos en estas fechas sea malo. Simplemente me pregunto porqué precisamente estos días. Tampoco digo que haya que que dejar de sentarse todos a la mesa para comer cordero (o lo que sea) el 25 de diciembre y demás. Si hay gente que lo disfruta no veo porqué deberían dejar de hacerlo. Pero decir que te gustan las Navidades sólo porque te lo pasas bien me parece bastante vacío.



La Navidades son un puñado de tradiciones que la gente sigue porque le apetece y punto. Porque las tradiciones que no nos gustan bien que las rompemos o las dejamos de lado. De nuevo, somos unos cómodos y unos listos. Hacemos lo que nos place y de lo que no nos place, pasamos olímpicamente. Hay mucha gente que dice que no les gusta la Navidad porque se acuerdan de los seres queridos que ya no están y bla bla bla... Nos acordamos de ellos todos los días, pero como en Navidad estábamos todos juntos nos da más pena aún. Pero esto no debería hacer que las Navidades no nos gustasen. Igualmente, pasarlo mal, me parece un motivo vacío para decir que no te gustan. Lo que pasa es que de esta forma todo adquiere una carga dramática que nos encanta. Hace que las personas se sientan desdichadas y se regodeen más en su mierda de vida echando aún más mierda. Son víctimas. Y son doblemente víctimas porque van contra la actitud general de la sociedad. Encima son víctimas sociales, las que van contracorriente porque ni están alegres, ni felices, ni comen perdices ni cordero. Toma ya, qué trágico. Y claro como a todos nos encanta que los demás nos contemplen y eludir nuestra responsabilidad en que las cosas no nos vayan bien muchos se suman al carro de "ODIO LA NAVIDAD". (Supertweet). A mi la Navidad no me gusta un pelo, pero al menos soy consciente de por qué. A mi también me influye que mi abuela y mi tío se muriesen el año pasado, o que no soporte a algunos miembros de mi familia, o que en la cena de Nochebuena me aburra como una ooooostra, pero es que todo eso también lo sufro otros días del año a parte de estos. La gente también es falsa, cobarde e incoherente otros días del año, pero es que en Navidad parece que hay un consenso para ocultarlo. Y no sé porqué. Por eso no me gusta la Navidad.



Y de los regalos mejor no hablar porque ya me meto en el consumismo y eso son historias para no dormir. "La sociedad y las catedrales de consumo: capitulo I".
Qué gusto decir lo que pienso y ponerlo por escrito. Viene muy bien porque a veces se me olvida porqué soy como soy y porqué pienso como pienso, y por qué tengo una determinada actitud ante la vida. Y cuando estos principios se me olvidan, entonces me pierdo y la cago. Por esto me encanta escribir. Otra cosa menos para darle vueltas a la cabeza.


15.12.10

5.12.10

UP FOREVER



I can be ridiculous too.

24.11.10

**** **** ** **JO***



Y puesto que hace tanto frío y me encanta, planto el top 5 este de canciones de sofá y manta.

"Fool" de Cat Power
"Deja el odio para despues de comer" de Klaus & Kinski
"Casablanca" de Lonely Drifter Karen
"Despicable Dogs" de Small Black
"VCR" de The XX

3.11.10

( )



El concierto de Crystal Castles es una peregrinación que todo hombre debe realizar al menos una vez en su vida. Como los musulmanes a La Meca, pues el resto a Crystal Castles. Creo que no tengo palabras para describir lo que fue anoche. Bueno sí: increíble, brutal, bestial, brutalbestial, bestialbrutal, acojonante, el cielo, extático, orgásmico, monumental, sensacional, inolvidable, agobiante, religioso, demoníaco, sublime, óptimo, místico, ruidoso, violento, histórico, jodidamente absoluto.
No apto para cardíacos.
Alice Glass se tiró encima del público dos veces. La primera al principio. La gente la cogió, pero terminaron todos por los suelos, ella incluida. Fue como un agujero negro repentino. La segunda vez, antes de tirarse, consiguió mantenerse en pie encima de la gente y caminar sobre ella, a lo Jesucristo en el agua pero ésta encima de las cabezas y los cuerpos empapados de sudor.
No dijo ni una sola palabra en todo el concierto, ni saludó, ni se despidió. Prácticamente no descansaban entre canción y canción. Pero aún así la conexión con la gente fue total. Normal. Cuando ves que la tía que está cantando se tira por los suelos, se retuerce, se deja la voz y la piel con semejante intensidad, no hace falta que nos cuente su vida. Obviamente mis amigos hicieron fotos, pero no pienso colgar ni una. Os jodeis y las buscais en Google que para eso está. Es mejor que os lo imagineis, porque ninguna foto, por buena que sea podra haceros a la idea una mínima parte de lo que yo sentí anoche.
Bueno, pongo esa porque me he enamorado de Alice más de lo que ya estaba. No lo puedo evitarrrrr.



27.10.10

La edad de la inocencia

Sin duda mi fotógrafo preferido











22.10.10

EREASE MY HEAD



Paranoia. Que alguien me la explique. Me he leido todas las cosas habidas y por haber para entenderla y sigo sin ideas. Tampoco sé porque sé considera peli de culto y esas cosas. Supongo que para la época chocaría bastante, pero la imaginación existe desde que tenemos uso de razón...